SISTEMA CIRCULATORIO

por David Sarmiento

Este sistema cumple tres funciones fundamentales:

  • Reparto de nutrientes y oxigeno. Los nutrientes y el oxigeno obtenidos por el sistema digestivo y respiratorio se reparten a todas las células del organismo.
  • Recogida de sustancias de desecho que producen las células, por ejemplo, el CO2, que son conducidas a los órganos encargados de eliminarlas.
  • Transporte de hormonas y circulación de elementos celulares, etc.

Órganos y partes del sistema circulatorio










El sistema circulatorio esta formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.
  • El corazón es un órgano musculoso del tamaño de un puno, situado en la parte izquierda del tórax, entre los dos pulmones.

El interior del corazón esta dividido en cuatro cavidades: dos superiores o aurículas, y dos inferiores o ventrículos.

La aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo se comunican entre si por la válvula mitral. 
La aurícula derecha y el ventrículo derecho lo hacen mediante la válvula izquierda.

No existe comunicación alguna entre las cavidades de la parte derecha del corazón y las de la parte izquierda,

El corazón esta formado por tres capas de tejido: el pericardio, que tiene función protectora al ser la capa mas externa, el miocardio, que es la capa de tejido muscular responsable de los movimientos del corazón; y el endocardio, que es una capa de tejido epitelial que recubre el interior del corazón.

  • Los vasos sanguíneos son los conductos por donde circula la sangre. Forman una extensa red de tubos de diámetro variable. Existen diversos tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las arteriolas, los capilares, las venulas y las venas.
Las arterias son los vasos que salen del corazón para distribuir la sangre por todo el cuerpo. Las venas son los vasos que retornan la sangre al corazón.

Ambos conductos están constituidos por tres capas de tejido: una capa interna de tejido epitelial, una capa media de tejido muscular y una capa eterna de tejido conjuntivo.
Las paredes de las arterias son muy elásticas para poder soportar la fuerza con la que el corazón impulsa la sangre, mientras que las paredes de las venas lo son menos.

Las arteriolas son ramificaciones de las arterias, y las venulas son ramificaciones de las venas. Los capilares sin ramificaciones de arteriolas y venulas y sus paredes son muy finas, por que en ellos tiene lugar el intercambio de sustancia con las células.

  • La sangre esta formada por el plasma y los elementos celulares.
El plasma es un liquido, compuesto por agua y diversas sustancias, como proteínas, lipidos..., en el que se encuentran inmersos los elementos celulares.

Los elementos celulares son los eritrocitos, los leucocitos y los trombocitos.


Referencias:


Ministerio de Educación. MINEDUC,(2018).Biología 3 Curso Texto para el estudiante. Quito, Ecuador. Editorial Don Bosco

ACCESSMedicina.(s.f.). Sistema Circulatorio. Recuperado de: 
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1506&sectionid=98183303

Comments

Popular posts from this blog

SISTEMA NERVIOSO

CURIOSIDADES DEL CUERPO HUMANO-PARTE 2

TERMINOLOGÍA