SISTEMA RESPIRATORIO
por David Sarmiento
Anatomía básica de los diferentes aparatos del cuerpo humano
El cuerpo humano posee millones de células, las cuales se agrupan en Tejidos, los mismos a su vez forman Aparatos y Sistemas.
Entre los diferentes sistemas que constituyen el cuerpo humano tenemos:
SISTEMA RESPIRATORIO
El sistema respiratorio realiza dos funciones importantes:
- Incorporación de oxigeno al organismo.
- Eliminación de dióxido de carbono.
Órganos y partes del sistema respiratorio
El sistema respiratorio esta formado por las vías respiratorias y los pulmones.
- Las vías respiratorias son una serie de órganos en forma de tubo por los que circula el aire. En ellas distinguimos: las fosas nasales, la faringe, la traquea, los bronquios y los bronquiolos,
- Los pulmones son dos órganos esponjosos en forma de saco situados en el extremo inferior de cada uno de los bronquios, están forrados por los bronquiolos y multitud de alvéolos pulmonares, se hallan protegidos por las pleuras membranas que evitan el rozamiento, y por la caja torácica (costillas y esternón).
Los pulmones se dilatan y se contraen acompasadamente gracias a sus propiedades elásticas y al movimiento de los músculos situados entre las costillas, los músculos intercostales, y el diafragma, un musculo localizado en la base de la caja torácica.
La entrada y la salida del aire en nuestro organismo se realizan gracias a dos tipos de movimiento: la inspiración y la espiración. La sucesión de ambos movimientos constituye el ritmo respiratorio.
La inspiración, o entrada de aire del exterior hacia los pulmones, es un mecanismo activo:
- El diafragma se contrae y desciende: los músculos intercostales también se contraen y elevan las costillas.
- Como consecuencia de la actividad muscular anterior, el volumen de la caja torácica aumenta y disminuye la presión del aire en su interior. La presión es ligeramente negativa respecto al aire exterior.
- El aire penetra como si fuese succionado desde el exterior hasta los alvéolos pulmonares.
La espiración, o salida de aire alveolar hacia el exterior, es pasiva:
- El diafragma y los músculos intercostales se relajan. El primero asciende y las costillas se deprimen.
- Disminuye el volumen de la caja torácica, la presión del aire en su interior aumenta y se hace ligeramente superior a la de su exterior.
- El aire se ve obligado a salir por las vías respiratorias.
Difusión de gases entre los alvéolos y los capilares
Difusión de gases de los capilares sanguíneos a las células del cuerpo
Referencias:
Ministerio
de Educación. MINEDUC,(2018).Biología 3 Curso Texto para el
estudiante.
Quito, Ecuador. Editorial Don Bosco
Sanitas.(2018). Sistema Respiratorio. Recuperado de: https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/cardiologia/salud-deporte/sin012192wr.html
Comments
Post a Comment